Significado del Domingo de Ramos - Palabra de Dios

Post Top Ad

Responsive Ads Here

domingo, 2 de abril de 2023

Significado del Domingo de Ramos




Ramo de olivo en Semana Santa: qué significado tiene y por qué se lleva en Domingo de Ramos.

El ramo de palma y el de olivo son protagonistas del Domingo de Ramos. Descubre desde cuándo y el por qué de su uso durante la festividad de Semana Santa.


La época de la Cuaresma culminó con el Domingo de Ramos. En esta fecha millones de cristianos católicos alrededor del mundo, recuerdan el ingreso triunfal de Jesús a Jerusalén, lugar en donde se llevaría a cabo su muerte y resurrección.


El Domingo de Ramos es el día en que los cristianos Catolicos conmemoran la entrada de Jesús en Jerusalén y su aclamación como Hijo de Dios.



El Domingo de Ramos es el acontecimiento que marca el fin de la Cuaresma y el inicio de la Semana Santa, tiempo en que se celebra la pasión, crucifixión, muerte y resurrección de Cristo.

Jesús entró a Jerusalén montado sobre un asno y fue aclamado como rey por sus seguidores, quienes extendieron mantos, ramas de olivo y de palma a su paso. Gritaban: “¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!”; “¡Hosanna en las alturas!”

Por esta razón, la eucaristía del Domingo de Ramos tiene dos momentos importantes;

El primero es la procesión de las palmas y la bendición de las mismas por parte del sacerdote. 


El segundo
es la lectura de la palabra que evoca la Pasión del Señor, en el evangelio de San Mateo.


De allí que el color litúrgico de Domingo de Ramos sea el rojo, ya que se conmemora la Pasión del Señor.

El Domingo de Ramos debe de ser visto por los cristianos como el momento para proclamar a Jesús como el pilar fundamental de sus vidas, tal como lo hizo el pueblo de Jerusalén cuando lo recibió y aclamó como profeta, Hijo de Dios y rey.


Significado del Ramo de Olivo o la Palmera en Semana Santa.



El significado es un símbolo de fe, que rememora el ingreso de Jesús a Jerusalén para varias religiones. También significa la paz. En el caso de la religión católica, se adoptó como como un signo de testimonio de creencia en Cristo.

Otro significado de la Rama de Olivo o Palmeras en Semana Santa es la paz, ya que en épocas pasadas, cuando una nación se enfrentaba a otra, residentes del país tomado, desfilaban con esta planta como símbolo de paz.

Los Ramos de Olivo o Palmeras que son llevados al hogar, luego de ser bendecidos, están en la casa alrededor de un año, hasta la llegada de la siguiente fecha de cuaresma. Una vez que llega esta fecha son transportados a la iglesia para ser quemados y transformados en cenizas, empleados en el “Miércoles de Ceniza”.

¿Qué simbolizan los ramos?
Se da a este día el nombre de Domingo de Ramos precisamente porque Jesús fue obsequiado con numerosos ramos por sus seguidores, gentes sobre todo humildes.

Los ramos de olivo y de palma son el signo de la renovación de la fe en Dios. Se les atribuye el significado de la vida y resurrección de Jesucristo. Asimismo, recuerdan también la fe de la Iglesia en Cristo y su proclamación como Rey en el Cielo y de la Tierra.


Durante esta época, es costumbre que las personas tengan en sus casas los ramos benditos. Muchos hacen cruces con las palmas y las ponen detrás de la puerta, sobre el crucifijo, en las imágenes sagradas o en cuadros de motivos religiosos.

¿Cuáles son las plantas utilizadas en Semana Santa? Durante los días festivos, dos plantas son las más utilizadas y entre ellas tenemos a los ramos de olivo y los de palma.



¿Por qué es importante el Domingo de Ramos?

Es el día con el que se inicia la Semana Santa, pero además es el día en el que Jesús hizo su entrada triunfal a Jerusalén, para luego, dar su vida por la humanidad, siendo traicionado y crucificado por aquellos que alguna vez dijeron creer en él.


Este día en la religión católica lleva a las personas a portar ramas de olivo y de palma para que posteriormente sean bendecidas por los sacerdotes.

Otra de las actividades principales que se lleva a cabo el Domingo de Ramos es una misa, a la que los feligreses acuden con devoción.



¿Por qué eligieron las palmas y olivos para recibir a Jesús? 

     



No se tiene un dato exacto, pero se sabe que ambas plantas son comunes en Jerusalén, razón por la cual fueron escogidas por los cristianos para dar la bienvenida a Cristo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here